Hiperactividad en la zona de confort
- Una voz diferente
- 11 feb 2021
- 3 Min. de lectura
¿Puede haber hiperactividad en la zona de confort? muchos alguna vez se hicieron esa pregunta, otros talvez no, ya que dudamos que así fuera. En el blog interior introducimos este tema, y sé que a muchos como a mi escuchar de esto por primera vez los lleno de preguntas sin respuesta.
La hiperactividad como la zona de confort es tan real como el letargo en la misma. Ambos son factores peligrosos para nuestros sueños. Siendo causantes de frustración, decepción y desconfianza en nuestras capacidades, estos se presentan por acciones distintas ya que en la hiperactividad reina el no poder parar y muchas veces la poca planificación y estrategia, todo lo contrario al letargo que puede tener mucha planificación y estrategia pero no acción. La zona de confort es aquella en la cual nos sentimos cómodos, siendo parte de nuestra costumbre al proceder o ejecutar alguna decisión y/o acto.
La hiperactividad nos lleva a tomar de forma desenfrenada decisiones y acciones que al final no dan el resultado deseado, por esta razón debemos tratar de buscar un equilibrio, no entrar al letargo pero no cruzar a la línea de la hiperactividad.
La diligencia, enfoque y determinación son nuestros aliados a la hora de salir de la zona de confort, nos llevan a tener una meta clara y cumplir con los estándares y requisitos necesarios para alcanzar el objetivo deseado. Salir de la zona de confort no será sencillo, ya que, sobre pasar y vencer nuestras costumbres conlleva mucho esfuerzo. Mi esposo tiende a decir que "Las costumbres se imponen ante la convicción", esto porque muchas veces tenemos el anhelo de alcanzar y sobre pasar algo, pero nuestras costumbres son el principal obstáculo para lograrlo. Por esta razón la determinación, enfoque y diligencia serán nuestro motor para salir de la zona de confort y obtener el equilibrio.
El equilibrio será determinante para este año que propusimos alcanzar ese nivel o ejecutar ese sueño que tanto deseamos, al igual que la pasión que pongamos en ello. No permitamos que las opiniones, frustración y desanimo de todo los intentos fallidos nos dominen. Tenemos diez meses para superar todo obstáculo y llegar a la meta. El detectar a tiempo nuestra zona de confort nos da el primer pase al cambio y al éxito; creamos en nosotros y lo que ya poseemos, porque nadie más lo hará por nosotros.
Salir de la zona de confort va sumamente ligado a nuestra rutina, cuando implementamos una rutina con hábitos saludables cada día estaremos dando un paso a fuera de la zona de confort, retomemos esa agenda, elaboremos una rutina que vaya acorde a lo que queremos lograr con metas y objetivos claros; tomando en cuenta que la planificación y las estrategias son necesarias para ello. Cuando actuamos bajo hiperactividad tendemos a tener el pensamientos que mientras más actividades tachamos de nuestra agenda más productivo fue el día, cuando en realidad no es así, el día es productivo cuando hacemos justamente lo que debíamos de hacer.
"Un día productivo no es aquel con más actividades o tareas, sino aquel que tiene las tareas estratégicas que nos llevan más cerca del objetivo"
Así que dejemos a un lado la hiperactividad, trabajemos en el equilibrio y entendamos que muchas veces menos es más.
Un día con tareas estratégicas es un día más cerca del éxito.
cerca del éxito. del éxito.
Comentarios