top of page

Cómo actuar ante una crisis

  • Foto del escritor: Una voz diferente
    Una voz diferente
  • 16 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 nov 2020

En estos días una frase llamo mucho mi atención, decía: "En estos días no hay forma correcta de como sentirse". La verdad es que todos vivimos tiempos difíciles de maneras distintas. Unos sufren más que otros, dadas las circunstancias. Pero lo que sí debemos es tratar de tomar la actitud correcta ante ella.


Justo en ese punto quiero que iniciemos. Bien es cierto, que nos compadecemos como personas empáticas ante lo que los demas pueden estar atravesando. Pero debemos tener la sabiduría latente para entender que ante toda situación difícil hay una oportunidad. Esto forzándonos a estar atentos si queremos aprovecharla. Las oportunidades van y vienen pero muchas veces su tiempo de espera cuan largo es; por esa razón lo mejor es siempre estar alerta y tomarla en el momento justo. Todos nosotros tenemos la capacidad de crear en medio de la nada, y en este es el momento justo de sacar todas las cartas que teníamos guardadas bajo la manga.


Hay una imagen que ha circulando mucho en las redes sociales haciendo la pregunta de quienes queremos ser durante una crisis, poniendo 3 renglones: La zona de miedo (Pánico), Zona de aprendizaje y Zona de Crecimiento. Quiero que lo veamos de esta forma; en la zona de miedo o pánico todo lo que lograremos es estar estáticos, llenándonos de incertidumbre y produciendo en nosotros un efecto totalmente contrario por el que hemos trabajando, que es ser proactivos, determinados, creativos, etc.


Tomamos la situación como si nunca saldremos de ella y nuestra vida ya no tiene rumbo; y no prestamos atención al aprendizaje que esta trayendo a nuestras vidas. Y la actitud correcta radica en los dos últimos renglones que son: Zona de aprendizaje y crecimiento, no digo que la incertidumbre no nos arropará en algún momento, sino, que nuestra responsabilidad es dominar nuestros pensamientos y no ellos a nosotros.


La mente es nuestra amiga mientras seamos nosotros que la dominemos y no ella a nosotros. En estos días puede que nuestra mente quiera salirse de control, llenándonos de pensamientos negativos. Pero debemos recordarnos que las crisis son momentáneas y ponerle tarea a nuestra mente; recordemos que los pensamientos negativos tienden a nacer en el momento de oseo. Por esta razón tomemos tiempo para leer, crear nuevos hábitos, organizar nuestros proyectos, entre otros.


La actitud correcta ante una crisis es no detenernos por lo que esta ocurriendo, sino seguir pensando que tenemos un futuro prometedor por delante. Eso que hemos soñado es posible de alcanzarlo.

Y nunca nos desanimemos ante la crisis, los tiempo difíciles siempre tienden a verse más grande de lo que en realidad son; y la palabra de Dios dice: Diga el débil fuerte soy, pero también dice que Dios da fuerzas al que no tiene ninguna. Así que confiemos en Dios y en medio de los tiempos de adversidad tengamos la fe de que Dios nos dará las fuerzas y la salida.


Comentarios


johairy.jpg

¡Hola!, gracias por detenerte a leer.

Fe y Mente es un espacio donde la psicología se une con la fe cristiana. Orientado para adultos jóvenes y adultos cristianos que buscan herramientas psicológicas compatibles con su fe.​

Sé el primero en recibir la notificación de nuestros artículos.

Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Déjame tu comentario de qué tema te gustaría que escribiera.

Gracias por tu mensaje

bottom of page