top of page

2 pasos para soltar los estereotipos y despertar nuestro lado creativo.

  • Foto del escritor: Una voz diferente
    Una voz diferente
  • 26 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

Hemos estado pasando momentos difíciles, dolorosos, preocupantes pero también nos han permitido vivir y apreciar un nuevo enfoque, sacando a la luz capacidades ocultas y haciéndonos recordar lo que realmente importa.


Las redes sociales se han convertido en propulsores de ansiedad y desconformidad, nos han estado bombardeando con el qué deberíamos hacer y ser. Mostrando rutinas de ejercicios, rutinas de limpieza, motivando a dedicarle tiempo a los más cercanos, volver a encontrarnos y dedicarnos tiempo; todos estos están geniales pero también se ha creado una ola de ser la persona perfecta, con el estilo de vida perfecto, con empoderamiento hasta decir basta y un sin numero de mascaras más. Máscaras que solo están ocultado la realidad en la que hoy estamos, y es que nos estamos enfocando tanto en ser un ente de referencia que nos estamos olvidando de nuestra identidad. En lo personal, lo que ha ocurrido en el mundo ha ayudado a muchos a ser mejores personas, pero a otros a perderse en espejismos, que principalmente han sido creados en redes sociales.


Muchos han entendido que lo importante no es lo material sino la familia, los amigos, aquello intangible como el amor y los buenos recuerdos, no dejando de lado que esta situación nos ha llevando a muchos a interiorizar y tomar un nuevo rumbo en nuestras vidas, dejándonos ver que la vida es corta y los sueños deben ser materializados. Pero ahora bien, en qué reglón te encuentras tú.


"El caos puede traer orden, pero solo si tu lo permites"

He escuchado de muchos allegados decir como han aprovechado lo ocurrido desde el 2020 para implementar cosas que tenían guardadas en la maleta, reflexionar el camino por el que iba su vida, entre otras cosas. Muchos han sabido llevar esta situación, en cambio otro grupo se ha dejado estancar por los estereotipos y ansiedad, como antes mencionamos; han bloqueado su lado creativo. No hay un mayor enemigo para la originalidad y esencia que querer encajar en lo común, aquello que se ha considerado la norma, pero que muchas veces sabemos que no es lo correcto y/o no va alineado a nosotros. Y justo por eso quiero que sea tocado este primer punto.


1. Soltando el estereotipo y despertando mi lado creativo.


Debemos tener claro que nunca se presentara el escenario perfecto para lanzarnos hacia aquello que tanto anhelamos o lanzar un proyecto. La mejor actitud ante esta situación es tomar un momento de meditación y ponernos al día con nosotros mismos, debido a que esa meta y sueño que queremos alcanzar lleva nuestro ADN, y justo por esa razón debemos permanecer siendo quienes realmente somos, porque a la hora de adulterar quienes somos el sueño no encajara con nosotros.


Esas metas pasadas que no logramos volvamos a escribirlas, los planes de acción inconclusos este es el tiempo de sacarlos, hay demasiadas cosas beneficiosas para hacer. Siempre es el momento perfecto para trabajar en nosotros y poner cada cosa en su lugar.


Ejemplo de ello.


1. Leer.

2. Tomar un curso online.

3. Crear estrategias para un proyecto ya existente o futuro.

4. Implementar hábitos saludables.

5. Trabajar nuestra determinación y constancia.

6. Reinventar nuestra manera de proceder ante los tiempos de crisis.

Entre otros.


¿Cómo despierto mi lado creativo?


Luego que tomamos la decisión de sacarle provecho a este tiempo, la siguiente decisión a tomar es en que me quiero enfocar ¿Cuál es ese proyecto personal o laboral? Partiendo de esto debemos crear un plan de acción diario de como llevaremos acabo este objetivo; como puede ser:

Investigando, documéntate sobre lo que quiere hacer, si deseas has un mural con mentas que quisieras lograr, deja tu mente volar y no pongas limites. Hablando con personas que ya han logrado o estén incursionando en aquello que deseas, toma a tus amigos como basto para que te ayuden y motiven en el camino; llama antiguos clientes, colegas etc.


Cada proyecto llevará un plan de acción totalmente distinto, ya que cada uno tienen enfoques diferentes. Pero lo más importante es dar el paso y soñar.


2. Aprovechar la situación para hacer algo diferente.


La mayoría tiene el mismo pensamientos y es de tomar esta situación adversas para descansar y/o organizar su hogar, pero muy pocos han tomado la iniciativa de crear ese nuevo proyecto que tanto desean o darle la continuidad al mismo. Ciertamente al no poder movernos para muchos es tedioso, pero justo por esa razón es la que nos beneficia de dar el todo por el todo en esos días, trayendo beneficios como aprender a trabajar desde el hogar, fortalecer nuestro enfoque, deja fluir el lado emprendedor, y muchos más como fortalecer la confianza en nosotros mismo.


En los momentos difíciles nos cuesta mantenernos con una mentalidad positiva, ya que como humanos tendemos a guardar y recordar más los pensamientos negativos que positivos. Aun mayor en estos días que el internet y las redes nos agobian con tanta información negativa y muchas veces falsas; sabiendo esto quiero compartir contigo esta frase: "No dejes que las circunstancias te cambien, sé tu quien cambie las circunstancias"- Jackie Chan; puede que al leer esto digas con que se relaciona a esta situación, pues cuando dejamos llenar nuestra mente con informaciones negativas actuamos conforme a ello; soltamos nuestras metas, planes y objetivo que establecimos al inicio de año debido a que nuestro enfoque se va a lo que esta ocurriendo día a día y no de aportar algo diferente a la situación.


Propongamos sacarle el mayor provecho a estos días aislados, construyamos un mejor yo, volvámonos determinados y hagamos aquello que habíamos pospuesto por falta de tiempo. Recordemos que el éxito no lo determina las circunstancias o el tiempo, sino lo que hagamos en esas circunstancias y tiempo.









Recuerda: "Nunca dejes perder tu esencia, ella, va ligada al sueño".

Comentarios


johairy.jpg

¡Hola!, gracias por detenerte a leer.

Fe y Mente es un espacio donde la psicología se une con la fe cristiana. Orientado para adultos jóvenes y adultos cristianos que buscan herramientas psicológicas compatibles con su fe.​

Sé el primero en recibir la notificación de nuestros artículos.

Gracias por suscribirte!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Déjame tu comentario de qué tema te gustaría que escribiera.

Gracias por tu mensaje

bottom of page